EMDR, ¿Qué es?

Inicio » EMDR » EMDR, ¿Qué es?

El EMDR es el acrónimo inglés para la expresión “Desensibilización y Reprocesamiento por movimientos oculares”.

Esta terapia, cuyo nombre fue acuñado por su creadora Francine Shapiro (investigadora en el Mental Research Institut de Palo Alto, California) en 1987, se descubrió de manera fortuita cuando ésta paseaba rememorando momentos perturbadores de una antigua experiencia de enfermedad.

Se dio cuenta de que sus ojos se movían a un lado y a otro rápidamente, del mismo modo que lo hacen en la fase REM (Rapid Eye Movement) del sueño, y, al mismo tiempo, la intensidad de la angustia emocional y física asociada a esos recuerdos disminuía sensiblemente. Los pensamientos estaban, pero los síntomas de ansiedad que durante tanto tiempo la habían acosado ya no le perturbaban.

Se le ocurrió que quizá la relación entre caminar y los movimientos oculares no era fortuita, y lanzó un estudio masivo en el que comprobó que la Terapia EMDR funciona reduciendo, a menudo hasta hacer desaparecer, los síntomas de ansiedad física y psicológica asociada a pensamientos sobre experiencias traumáticas.

Su efectividad ha sido comprobada científicamente en diferentes estudios a lo largo de los últimos 30 años y desde 2013 la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone el EMDR como técnica de preferencia en casos de Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), estrés agudo y duelo complejo, además de otro tipo de dificultades como:

– Ansiedad

– Depresión

Fobias

– Abusos sexuales

– Adicciones

La terapia EMDR es un tipo de tratamiento que requiere de profesionales formados específicamente para su aplicación. En PSINTRA Psicólogos contamos con formación y años de experiencia en la intervención con esta técnica que ponemos a tu disposición para ayudarte. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

LLámanos ahora 634 552 227
Ir arriba