Crianza y Apego

Inicio » Infancia » Crianza y Apego
especialista-problemas-con-hijos-barrio-salamanca

En Psintra estamos especialmente sensibilizados con la importancia de un apego seguro en la construcción de la persona saludable, la importancia que tiene la etapa de 0 a 3 años para sentar esa base, así como con la dificultades de la crianza, la falta de tribu, y a veces la diferencia de opiniones dentro de la propia pareja.

La crianza con apego, la crianza natural, la crianza consciente y la crianza respetuosa son términos que se utilizan casi indistintamente por parte de una comunidad de madres y padres que quieren romper con los métodos de educación tradicionales, para referirse a una educación que fomente el desarrollo emocional de sus hijos y minimice la represión de su yo más profundo.

Lamentablemente en la era de internet la desinformación es mucha y en la consulta vemos las consecuencias. Esto merece un debate aparte, en muchos casos de corte filosófico, pero hay 3 verdades que son innegociables:

– El respeto es un concepto demasiado grande y lleno de matices como para que se adueñe de él un solo manual o punto de vista.

– La maternidad consciente es aquella que es capaz de aplicar el pensamiento crítico a todo lo viejo pero también a todo lo nuevo.

– Solo una comprensión rigurosa de lo que hoy sabemos y en un marco amplio, no solo de una etapa de la vida, nos dará una guía para una crianza saludable.

Conocemos en profundidad los mecanismos a través de los cuales se desarrollan los distintos estilos de apego, por ello podemos no sólo daros las pautas básicas para conseguirlo (vínculo a través del amor), sino ayudaros a tomar perspectiva y a entender las dificultades concretas para aprender a reparar situaciones “difíciles” (vínculo a través de los límites).

Sólo así el proceso de crecer será sano y compartido por todos los miembros de la familia.

En Psintra trabajamos desde un profundo conocimiento de la teoría del apego, tanto en el marco de la terapia individual, el asesoramiento, los grupos de padres y por supuesto la terapia infantil.

LLámanos ahora 634 552 227
Ir arriba