El periodo perinatal (peri – alrededor, natal – nacimiento) es uno de los periodos de mayor vulnerabilidad para todos, puesto que aunque no todos vamos a ser madres, todos hemos sido bebés.
Actualmente son conocidas las consecuencias del estrés materno en el parto así como en la salud física y mental de la madre y el bebé durante el puerperio y aún mucho tiempo después.
Con demasiada frecuencia el arranque de la maternidad empieza bajo demasiadas presiones, lo que se traduce en miedos limitantes, partos complicados, lactancias frustradas, dificultades de adaptación al nuevo rol, y lo que es peor, dificultades para vincularse desde un apego seguro con el bebé.
Paradójicamente, el embarazo resulta ser un periodo proclive a la sanación en muchas mujeres por lo que es una gran oportunidad para trabajar en la reparación y el empoderamiento de cara a la crianza.
Por ello, en nuestra unidad perinatal, disponemos de:
TERAPIA INDIVIDUAL PERINATAL
- La ansiedad anticipatoria de cara al parto.
- Síntomas de aturdimiento, crisis de ansiedad después del parto. Cómo saber si tengo depresión post parto.
- Pérdida de identidad anterior a la maternidad.
- Acompañamiento en procesos de fertilidad asistida.
- Duelo perinatal. Cómo superar un aborto o una pérdida post-natal sin elaborar.
- Problemas de adaptación al nuevo rol.
TERAPIA DE PAREJA PERINATAL
- Una pareja que tras el parto nace como familia nunca volverá a ser la misma
- Una pareja que transita el recorrido de la fertilidad asistida se transforma sin duda
- Aquella que debe sobreponerse a la dura experiencia del duelo gestacional o post-natal no vuelve a ser la de antes.
En estas situaciones, entran en juego no sólo las dificultades y los recursos individuales, sino los que tienen como unidad. Es todo un reto.
La terapia de pareja puede ser muy útil para ajustar expectativas sobre lo que cada uno puede llegar a sentir y esperar del otro, comprendiéndose, apoyándose y creciendo como equipo.
CURSO DE PREPARACIÓN AL PARTO Y LA MATERNIDAD BASADO EN MINDFULNESS
Una forma alternativa (o complementaria) de vivir un embarazo consciente y prepararos para la transformación que tiene lugar durante el parto y las semanas posteriores; para conocer juntos el proceso por el que va a pasar el cuerpo de la mujer y confiar en él, para empezar a entrar en contacto con los recursos de analgesia natural y para aprender a relacionarse con las emociones que invadirán a ambas partes. Un curso en el que todos tienen la oportunidad de encontrar su lugar y entender el lugar del otro. La atención plena al servicio de una de las experiencias más intensas que individualmente y/o juntos vamos a experimentar.
GRUPO DE APOYO A LAS MADRES RECIENTES
Durante el puerperio más que en ningún otro momento de la vida de las mujeres, es necesaria la tribu.
A lo largo de este túnel, caracterizado por lavulnerabilidad psicofisiológica, el cansancio, la emergencia de ajuste de expectativas (propias, de la pareja y/o del entorno) y a menudo la soledad objetiva, muchas mujeres acaban por convencerse de que no saben bien cómo desempeñar su nueva labor con seguridad.
Para la acogida, el consuelo y el empoderamiento de estas mujeres, nace este grupo de apoyo facilitado por profesionales de la psicología en colaboración ocasional con otros profesionales relacionados con la maternidad, pero sobre todo formado por madres que están pasando o acaban de pasar por las mismas circunstancias