Terapia de Adolescentes

Inicio » Infancia » Terapia de Adolescentes

Es difícil hablar de la adolescencia sin caer en tópicos (reales) repetidos hasta la saciedad. Por eso nos gusta referirnos a ella como ese período que vivimos rodeados de complejos y que, cuando alcanzamos la edad adulta, recordamos con melancolía.

En Psintra ayudamos a los adolescentes a vivir este período con intensidad, a conocerse, a relacionarse de manera sana con su entorno familiar y social, a potenciar su motivación escolar y superar las dificultades relacionadas con los estudios, a explorar su sexualidad de manera saludable o a construir sus primeras relaciones de pareja.

Abordamos alteraciones emocionales propias de este periodo, como el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H), trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia), problemas de agresividad, depresión, ansiedad, o dificultades con un fuerte componente social como el acoso escolar (o bullying), los malos tratos en la pareja o la adicción a las tecnologías.

Para el equipo de Psintra es fundamental apoyar a los adolescentes en momentos de conflicto familiar como procesos de divorcio o separaciones, que generan sufrimiento y malestar en los hijos y que en ocasiones derivan en procesos de custodia compartida, cuyos efectos psicológicos son dolorosos para ellos.

En definitiva, les apoyamos en el proceso de maduración que les permitirá crecer construyendo un apego seguro, una autoestima sólida y un autoconcepto ajustado, implicando para ello en el trabajo terapéutico a los progenitores en su tarea de ser padres conscientes.

Intervenimos a través de sesiones semanales con la presencia del adolescente como principal protagonista, con el apoyo de padres y madres en sesiones específicas para ellos y otras sesiones en las que progenitores y sus hijos comparten espacio para poner pautas en común, revisar los estilos de apego familiares y reparar y consolidar el vínculo afectivo.

Asimismo, damos mucha importancia al entrenamiento en habilidades sociales tales como la empatía, la asertividad o la resolución de conflictos, con el objetivo de mejorar la capacidad de chicos y chicas de relacionarse con los demás con seguridad en distintos entornos (escolar, social, familiar, ocio…).

LLámanos ahora 634 552 227
Ir arriba