En Psintra nos gusta visualizar el mundo como un espacio protector y respetuoso para los niños en todas y cada una de sus áreas vitales, que les permita desarrollar su autoestima y su autoconcepto desde la base de un apego seguro.
Por desgracia, el día a día no siempre favorece este tipo de desarrollo. Por ello, ofrecemos espacios de terapia infantil en los que el niño, con la presencia constante y consciente y el apoyo incondicional de sus padres, encuentre un lugar seguro en el que abordar sus dificultades emocionales y potenciar al máximo sus recursos.
Dentro de nuestras terapias infantiles, ponemos especial atención a la agresividad infantil, ya que es uno de los problemas más difíciles de abordar.
Muy a menudo padres y madres no sabemos cómo reaccionar o actuar ante una situación de desobediencia de un niño.
En primer lugar, es importante identificar los síntomas o las causas que han provocado estos problemas de agresividad en los más pequeños, y que les llevan a comportarse como niños agresivos.
La agresividad, dentro de ciertos niveles, puede considerarse una manifestación normal en los niños desde que son bebés. La falta de recursos para canalizarla es lo que suele dar problemas en etapas de desarrollo posteriores, ya que puede convertirse en una pauta de relación que el niño utilice habitualmente y que le genere problemas con otros niños o con adultos.
Cuando estos problemas de agresividad continúan creciendo, es frecuente que algunos padres terminen por considerar a sus hijos maltratadores; ¿qué hacer en estos casos? ¿Cómo tratar a un niño agresivo?
Una buena respuesta pasa por acudir a un profesional que oriente a padres y madres sobre cómo abordar estas situaciones, ya que el papel de los adultos es fundamental para ayudar a sus hijos a canalizar progresivamente esa agresividad, ofrecerle alternativas más sanas para solucionar los conflictos, reforzar el vínculo afectivo y mejorar así la relación y la convivencia. Si le inquieta alguno de los comportamientos que ve en su hijo y siente que es capa a su control, le recomendamos ponerte en contacto con nuestros psicólogos de Psintra.