En psicología, el cuerpo y la mente están conectados hasta tal punto que es tan importante prestar atención a nuestros pensamientos y emociones como a nuestras sensaciones corporales, pues el cuerpo es el escenario en el que se representan nuestras emociones.
Si no somos capaces de encontrar el equilibrio y nos centramos solo en lo que ocupa la mente, dejando que nos dominen los pensamientos, corremos el riesgo de padecer ansiedad, entre otras cosas.
En Psintra te ofrecemos la oportunidad de encontrar el equilibrio mental y corporal con una serie de talleres orientados a la exploración interior personal en los que aprenderás a controlar la atención a un fenómeno simple como es nuestra respiración, que es una de las bases que podemos trabajar de forma inmediata y marcar la diferencia entre ser dueños o estar vendidos al devenir infinito de una mente tratando de anticiparse a todo.
Entrenar de ésta forma nuestra mente, nos ayuda a alcanzar una calma que se traduce en un cuerpo más relajado y sano.
En definitiva, ante alguna situación que nos genere estrés, solemos notar síntomas físicos como dolores de estómago o de espalda que en ocasiones son motivo de consulta de terapia individual.
Por ello, le damos especial protagonismo a esta práctica tanto en la terapia individual como en grupo.
Los beneficios de la práctica del Mindfulness se traducen en una reducción de la ansiedad, un aumento de la conciencia mental, así como una mejora de nuestra capacidad de atención y, por supuesto, de la conexión con nuestro cuerpo.
En Psintra, además de la práctica más general del mindfulness aplicado a la reducción del estrés, disponemos de experiencia en su práctica aplicada a la vivencia del embarazo, el parto y la lactancia, así como de mindfulness cómo método de regulación en la experiencia deportiva de alta competición