¡Me quiero especializar! Cuando uno se decide a opositar se empieza con muchas ganas y muy motivado, ya que, si lo consigues, puedes llegar a obtener ese puesto de trabajo que tanto deseas.
Gran parte de los que deciden opositar o prepararse cualquier tipo de especialización, padecen ciertos síntomas de ansiedad o similares.
Síntomas de la ansiedad en opositores
Algunos de los síntomas reflejados en el opositor pueden ser:
- Bajo rendimiento.
- Cansancio generalizado.
- Intranquilidad
- Pensar en rendirse y no presentarse a la oposición.
- Dificultades para dormir y mantener el sueño.
La motivación y la ilusión mantenida durante los primeros meses generan una expectativa positiva en torno a las posibilidades de alcanzar la meta. No obstante, la rutina, la monotonía, el aislamiento y el descenso de actividades lúdicas y reforzantes influirán negativamente en los estudiantes, dando lugar a diferentes “crisis personales” y dudas sobre el deseo de continuar con este proceso.
Problemas físicos
Además de estos síntomas psicológicos se le pueden sumar varios problemas físicos como:
- Fatiga
- Dolor de cabeza.
- Tensión muscular.
- Temblores
- Tics
- Mareos
- Sensación de falta de aire.
La ansiedad no es una enfermedad como tal, pero si se alarga mucho en el tiempo puede generar efectos negativos a nuestra salud. Como consejo, hay que conocer como nos afecta a nosotros mismos para saber tratarla de la mejor manera. Es importante actuar antes de que sea demasiado tarde para poder superar la ansiedad y poder presentarse a las oposiciones sin ningún problema.
En PSINTRA PSICÓLOGOS somos especialistas en tratamientos de ansiedad. Si te sientes colapsado con la situación y necesitas ayuda profesional, no dudes en contactar con nosotros.