En ocasiones, las personas que han atravesado sucesos traumáticos tienen dificultades para continuar con sus vidas con normalidad. Estas personas sufren síntomas comprendidos entre pesadillas, angustia grave y recuerdos recurrentes.
Estos síntomas pueden permanecer en el tiempo o agravarse, es posible que estas personas estén sufriendo estrés postraumático.
Síntomas del estrés postraumático
Las causas por las cuáles puede sufrirse el TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático) son sucesos estresantes; o violentos, vividos o presenciados. Y ¿cuáles son algunos de estos sucesos?
· Exposición al combate o agresión física.
· Abusos o Maltrato físico durante la niñez
· Sufrir una amenaza con un arma
· Maltrato
· Violencia sexual
Muchos otros sucesos traumáticos también pueden provocar el trastorno de estrés postraumático, como incendios, desastres naturales, asaltos, robos, accidentes aéreos, torturas, secuestros, diagnósticos médicos con riesgo de vida, ataques terroristas y otros acontecimientos extremos o potencialmente mortales.
El trastorno de estrés postraumático puede interrumpir tu vida entera: tu trabajo, tus relaciones, tu salud y el goce de las actividades diarias.
Tener TEPT también puede aumentar el riesgo de padecer otros problemas de salud mental, como la depresión o la ansiedad.
Tras sobrevivir a un acontecimiento traumático, muchas personas tienen al principio síntomas similares a los del trastorno de estrés postraumático, como el no poder dejar de pensar en lo que sucedió. El temor, la ansiedad, el enfado, la depresión y la culpa, son todas reacciones al trauma frecuentes.
En la clínica PSINTRA PSICÓLOGOS queremos ayudarte a superar este tipo de trauma. Estamos especializados en tratamientos de ansiedad y en especial en el Trastorno de Estrés Postraumático. Si necesitas apoyo psicológico no dudes en contactar con nosotros sin compromiso. Nos preocupamos por ti y lo primero es escucharte.